El Monumento a la Bandera le dio cabida a una multitud que reclama justicia
SGG
18 Feb, 2015
Destacadas, Regionales
Pese a que la convocatoria para la marcha era a las 19, alrededor de las 18 la gente se empezó a dar cita en el Monumento Nacional a la Bandera, escenario elegido para rendirle homenaje al fallecido fiscal Alberto Nisman.
La convocatoria estaba prevista para las 19, es decir cuando los negocios cierran y la gente deja de trabajar. Sin embargo, minutos antes de las 18, algunas personas comenzaron a acercarse al Monumento con banderas pidiendo “Justicia”, “seguridad”, “Y soy Nisman” y otra muy grande de “Familiares de víctimas Rosario y región”.
Y si bien por momentos se escucharon aplausos, lo que primó entre los rosarinos fue el silencio.
La idea es que luego de la concentración, la columna se movilice por la peatonal Córdoba hasta la delegación local de Gobernación, frente a la plaza San Martín.
“La gente superó las expectativas, manifestarse en absoluta paz y en silencio. Es conmovedor”, dijo Fernández, uno de los corganizadores de la marcha, quien reconoció que el objetivo también era “solidarizarse con la familia”.
“Por la Patria. Porque que hayan matado a un fiscal es el límite, quiero la democracia y que un fiscal muera es un hecho muy grave y no se parece a la democracia”, dijo una señora que se acercó al Monumento.
“Por la paz, para que este hecho se esclarezca y para que no vuelva a pasar”, dijo otra mujer que se movilizó en pedido de justicia.
La gente se autoconvocó por las redes sociales, se vieron muchas familias, aunque no se percibió presencia de políticos ni tampoco del Poder Judicial local.
Mario Barletta, María Eugenia Schmick, Sebastián Chale y Eduard Buzzi, son algunos de los políticos que estuvieron brindando su apoyo a la marcha, pero sin meterse en el foco de la misma. Una manifestación que estuvo signada por la concentración de familias.
“Más allá de toda bandera política, venimos a reclamar por la verdad y la justicia”, dijo una mujer joven, que estaba acompañada por sus hijos.
“Esto es el límite, no puedo seguir pasando, que se termine de una vez. Si nos manifestamos es un granito de arena para vivir en libertad”, dijo un hombre, que llegó temprano al Monumento.
“Vine para pedir justicia por el fiscal y para que se esclarezca esta situación”, argumentó una chica joven, mientras que una mujer al lado suyo sentenció: “Vine para decir basta a la impunidad. Ese es el único motivo de estar en esta manifestación para que se haga justicia y para poder vivir en paz de una vez por todas”.
Fuente: La Capital
Related Posts
-
Motocross: Joaquín Poli tuvo su experiencia europea
El corredor de motocross Joaquín Poli disputó la tercera fecha del Torneo Internazionali D’Italia en Mantova donde […]
-
En dos meses comienza la transformación de la RUTA 34 en autopista
No será autovía; será autopista. No será en toda su extensión, sino en apenas 60 kilómetros. La […]
-
Encontraron un cuerpo en el avión en el que viajaba Emiliano Sala
Las autoridades británicas aún no identificaron el cadáver. El ROV sumergible tomó las primeras fotos de los restos […]